
Estamos orgullosos de nuestro trabajo
A principios de los años 50, Joseph Schätz trabajaba como vendedor en una empresa proveedora de herrajes importados. Tras el cierre de la empresa, tomó la iniciativa de vender herrajes de fabricación nacional. En aquella época, ya era habitual que los arquitectos solicitaran modificaciones personalizadas ó incluso herrajes diseñados a medida. Fue durante este periodo que se instaló un torno paralelo en la parte trasera de la casa de su madre y, junto a su hermano Rudolph, llevaron a cabo las modificaciones y creaciones solicitadas.
Carecían de experiencia como fabricantes de herrajes, aunque conocían bien a la industria desde una perspectiva comercial. Gracias a la experiencia y la interacción con diversos profesionales, pudieron desarrollar gradualmente un profundo conocimiento de los procesos y una habilidad de fabricación excepcional.
Para mediados de los años 60, junto a los herrajes, se incorporó la producción y comercialización de grifería. Joseph y Rudolph trabajaban como socios. Mientras Joseph se centraba en las ventas, Rudolph supervisaba los procesos de fabricación.
Actualmente, Norbert Schätz, hijo de Rudolph, continúa el legado familiar con el apoyo de sus hermanos Guillermo y Elizabeth, su hijo Franco, y un excelente equipo de artesanos y orfebres.
Quienes Somos
El Proceso
Nos tomamos el tiempo necesario para hacer productos que duren.
Un exclusivo equipo interdisciplinario compuesto por artesanos, orfebres, metalúrgicos y diseñadores crea cada pieza a medida con gran dedicación, dotándola de una identidad única. El tiempo dedicado a la confección de cada pieza es parte del secreto de su perfección.
La metodología de trabajo es convencional. Los artesanos dibujan las piezas a mano y los orfebres las confeccionan a medida según los requisitos del cliente. Ambos intervienen en las piezas en sus diferentes etapas ya sea en detalle, recubrimiento, ó pulido; y a través de variadas técnicas de fundición -tradicional, micro fundición, moldeo en concha, por nombrar solo algunas-, cincelado, pulido, y recubrimiento artesanal, combinando el uso de tecnología especializada con la intervención profesional.




